
jueves, 31 de mayo de 2007
Microsoft surface

miércoles, 30 de mayo de 2007
Gracias Corina

viernes, 25 de mayo de 2007
Ya no soy el único
viernes, 11 de mayo de 2007
Cerrado por vacaciones
jueves, 10 de mayo de 2007
Derecho a la huelga ¿o al salvajismo?

martes, 8 de mayo de 2007
Woody Allen

"Yo fui expulsado del colegio por copiar en el examen de metafísica; miré en el alma del muchacho que se sentaba al lado de mí".
"Te voy a contar una historia tremenda acerca de la anticoncepción oral: le dije a esa chica si quería hacer el amor conmigo y me dijo que no".
"El sexo entre dos personas es una cosa hermosa; entre cinco es fantástico".
"¿Es sucio el sexo?. Únicamente si se hace bien".
"Soy lo suficientemente feo y lo suficientemente bajo como para triunfar por mí mismo".
"Prefiero que me incineren a que me sepulten, y ambas cosas a un fin de semana con mi mujer".
"La diferencia entre la muerte y el sexo es que la muerte es algo que puede hacer uno solo y sin que nadie se ría después de ti".
"El dinero es mejor que la pobreza, aunque sólo sea por razones económicas".
"El sexo sin amor es una experiencia vacía, pero como experiencia vacía es la mejor"
"Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas".
"No te metas con la masturbación. Es hacer el amor con alguien a quien yo quiero".
"Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén".
"Yo sufría de incontinencia cuando era pequeño, y como solía dormir con una manta eléctrica, estaba continuamente electrocutándome".
"Me gusta leer pornografía en Braille".
La última vez que estuve dentro de una mujer fue cuando visité la estatua de la Libertad".
El hombre consta de mente y cuerpo, pero el cuerpo es el único que se divierte".
"No es que tenga miedo a morirme, es tan solo que no quiero estar allí cuando suceda".
"Cuando escucho a Wagner durante más de media hora me entran unas ganas de invadir Polonia".
"Yo intento hacer con las mujeres lo que Einsenhover ha estado haciendo al país".
"Por alguna razón me aprecian más en Francia que aquí. Los subtítulos deben de ser realmente buenos".
"Le quiero como a un hermano: como Caín a Abel".
"En Beverly Hills no tiran la basura, la convierten en televisión".
"Siempre he tenido buenas relaciones con mis padres. Me pegaban muy poco. De hecho, me parece que sólo me pegaron una vez durante toda mi infancia. Empezaron el 23 de diciembre de 1942 y acabaron en la primavera de 1944".
"Hasta un reloj parado acierta dos veces al día".
"Mi cerebro es mi segundo órgano favorito".
"Soy una persona de vida y costumbres sanas. No fumo, no bebo y jamás forzaría sexualmente a una mujer ciega".
lunes, 7 de mayo de 2007
Wii

viernes, 4 de mayo de 2007
Louis Vuitton Cup


El Barón, con todo, le lanzó un desafío al New York Yacht Club. Pero le respondieron que tenían ya sobre la mesa el desafío de un equipo australiano y que para aceptar el suyo tendría que esperar cuatro años. Los americanos sólo aceptaban medirse a un único equipo en cada edición del trofeo.
Pero Marcel Bich no era de los tipos que aceptan fácilmente un 'no' por respuesta. Y, por supuesto, no quería esperar cuatro años. Por eso, volvió a la carga ante los dirigentes del New York Yacht Club y, a fuerza de persuasión, consiguió que aceptasen su idea de que seleccionasen al mejor desafío. Ese día, seguramente los americanos no se dieron cuenta de que, al aceptar el proyecto del Barón Bich, estaban firmando el final de su monopolio sobre el aguamanil de plata. La Copa ya no volvería a ser un duelo desigual entre el Defender y un equipo, sino que el Defender se mediría al resto del mundo.
Había nacido la primera fase de la Copa América, convertida, a partir de 1983, en la Copa Louis Vuitton. Una primera fase consistía en seleccionar al mejor de los desafíos procedentes de todo el mundo. Es cierto que el Barón Bich nunca ganó, a pesar de haberlo intentado cuatro veces entre 1970 y 1980, pero inscribió su nombre en esta larga saga de grandes patrones en la era moderna de la Copa América. Hubo que esperar cerca de 15 años, hasta 1983, para encontrar a un desafío vencedor de la Copa Louis Vuitton. Fue entonces cuando el Australia II puso fin a 132 años de dominio absoluto de los americanos. Toda una revolución, que transformó la Copa América. Pasó de ser un pasatiempo de vacaciones de multimillonarios americanos apasionados por la vela a un acontecimiento planetario.
Personalmente tuve la suerte de ser elegido por el Barón Bich para dirigir su barco en 1977 y en 1980. Su extraordinario carisma dejó huellas imborrables en mí para siempre. A pesar de su edad, navegaba con nosotros durante la regata, obligándome a dejar en tierra a un tripulante, porque el número de miembros del equipo estaba limitado. Hoy, en cambio, hay sitio entre el equipo para un invitado, además de la tripulación. Se colocaba detrás de mí, observando cada fase de la carrera con inusitada pasión. A veces, me pedía el timón, cuando les llevábamos a los demás mucha ventaja o cuando ya habíamos ganado la regata. Y, otras veces, cuando nos pisaban los talones y no teníamos posibilidades de ganar. Entonces decía: «Troublé, no tenemos nada que hacer. Si de lo que se trata es de llegar por detrás, puedo hacerlo yo mismo. Dame el timón».
Para él, nada era ni demasiado bello ni demasiado caro. Estaba dispuesto a todo por triunfar. Y, cuando ganamos una regata de la final de los desafíos en 1980 contra Australia –tras haber batido a los ingleses, a los suecos y a los australianos– saltó al agua lleno de felicidad.
Decidió abandonar tras las regatas de 1980 (que sigue siendo el mejor resultado francés en la Copa). Ese año, se dio cuenta de que su sitio ya no estaba a bordo y me confesó con tristeza: "Sólo me siento bien contigo. Jamás podría verte regatear, observándote con mis prismáticos desde mi yate. Prefiero abandonar". Así termino la 'era Bich' en la Copa América.
jueves, 3 de mayo de 2007
Radar de localización tras un terremoto


Ingenieros europeos han desarrollado un radar que permiten localizar personas desaparecidas bajo los escombros. Emplea la modulación en banda ultra ancha (Ultrawideband - UWB) para detectar las ondas electromagnéticas reflectadas por los cuerpos, incluso cuando están ocultos tras paredes o escombros. Las tecnología UWB diferencia unas señales electromagnéticas de otras gracias a algoritmos especialmente diseñados por el proyecto RADIOTEC, fruto de un consorcio formado por la universidad alemana de Ilmenau y por la compañía Crabbe Consulting.
Cuarentaytantos


Una revista británica ha realizado una encuesta entre hombres, dividiéndolos en tres grupos de edades. Sus preferencias sobre probables parejas fue aplastante: la mayoría eligieron mujeres entre 40 y 50.
Hablan con pasión de política, de negocios, de arte, de sentimientos…quisieron y quieren cambiar el mundo.
Con ellas nunca te aburres.
Aquí hay algunas razones de por que los hombres valoran tanto a estas mujeres:
Una mujer de más de 40 nunca te va a despertar en la mitad de la noche para preguntarte.... "¿Qué estás pensando?“
No le interesa lo que estás pensando.
Si una mujer de más de 40 no quiere mirar un partido de fútbol, ella no da vueltas alrededor tuyo. Se pone a hacer algo que ella quiere hacer y generalmente es algo interesante.
Una mujer de más de 40, se conoce lo suficiente como para estar segura de sí misma, de lo que quiere, y de con quién lo quiere. Son muy pocas las mujeres de más de 40 a las que les importa lo que tú pienses de lo que ella hace.
Son honestas y directas. Te dicen directamente que eres un imbécil si es lo que piensan sobre ti. Pero siempre con la mejor de sus sonrisas.
Pueden ser las amantes más ardientes y más tiernas al mismo tiempo, solo ellas conocen el secreto.
Y ya sabeis: la experiencia es un grado...así que intentad aprender todo lo que os enseñen ;-)
miércoles, 2 de mayo de 2007
Una diosa



No se si hay algún hombre al que no le guste esta mujer, pero definitivamente la gran Mónica Bellucci es una diosa.
Esta mujer es la muestra de la belleza femenina con sus casi 40 años.
Es hermosa con mucha ropa, con poca ropa y por supuesto embarazada.
Tal vez sea mas opinable si es buena, regular o mala actriz. Pero desde luego su belleza es superior. Uffff, que buen fichaje hizo el señor Cassel.
Larga vida a la gran Bellucci